El Enano fue 2° Jefe, Ney fue 2° Jefe y Jefe y el Bebote fue Jefe (relevó a Ney en 1997)
Enlaces a otras reseñas
- Hacé click sobre la miniatura -
Solano Infantes pioneros en el 13
En 1979 llegaron Ayala, Ferreira, Mernies y J. Varela al Bn.I.Bldo.13. El Patoro y Manolo estuvieron allí
hasta 1983 inclusive. El Flaco y el Chino hasta 1985 inclusive.
Otros Solano Infantes que prestaron servicios en el Batallón 13
El "adelantado" y los inquilinos...
El Miguelo (QEPD) fue un "adelantado". Estuvo en el 13 en 1978, pero no revistó en el Bn., sino en el
Bn.I.15, que estaba en formación en las instalaciones del 13, mientras se construía su sede de (ex) Camino Casavalle.
El Tano llegó al 13 en 1979, pero revistó en el 15, igual que el Tata, que llegó en 1980. El Bn.I.15
se mudó oficialmente a su nueva sede el 18 de julio de 1980.
Particularidades
El 13 fue una de las Unidades Básicas de Infantería donde prestaron servicios más Solano Infantes: 11
Desde 1979, que los primeros Solano Infantes fueron destinados en el Bn. (Mernies, J.Varela, Ayala y Ferreira), hasta el
último integrante de la Tanda en servir allí en febrero del año 2000 (Urroz), pasaron 21 años, en los que
solamente en 1986 y 1987 no hubo Solano Infantes en el 13.
1979
Mernies, J.Varela, Ayala, Ferreira
1980
Mernies, J.Varela, Ayala, Ferreira
1981
Mernies, J.Varela, Ayala, Ferreira
1982
Mernies, J.Varela, Ayala, Ferreira
1983
Mernies, J.Varela, Ayala, Ferreira, Andrés
1984
Mernies, Ayala, Andrés
1985
Mernies, Ayala, Andrés
1986
- - -
1987
- - -
1988
Cardoso
1989
Cardoso
1990
Cardoso
1991
Cardoso
1992
Cardoso
1993
Irigoyen, Tafernaberry
1994
Irigoyen
1995
Medina
1996
Irigoyen, Medina
1997
Urroz, Medina
1998
Urroz
1999
Urroz
Desde 1993 hasta 1999 inclusive, siempre hubo un Solano Infante en el Comando del Batallón (Irigoyen-Medina-Urroz) (Ver ahora página de "Cargos ocupados")
El Batallón 13, fue una de las tres Unidades de Infantería en las que 2 Solanos se relevaron como Jefes: Irigoyen-Urroz,
en 1997. La otras 2: Batallón 12 Durante-Sanabria, en 2000 y Batallón 15 Loitey-Ayala en 2002. (Ver ahora reseña Bn.I.12) (Ver ahora reseña Bn.I.15)
Fué la única Unidad en que 2 Solanos se relevaron como 2º Jefe: Irigoyen-Medina, en 1996.
Fué también una de las 3 Unidades en las que un Solano fue 2º Jefe y Jefe: Irigoyen.
Las otras 2: en el Batallón 5, Gronrós y en el Batallón 7, Juan Fernández. (Ver ahora reseña Bn.I.5) (Ver ahora reseña Bn.I.7)
Fotos con participación Solano Infante
A la izquierda, año 1996. Irigoyen era el Jefe y Medina el 2º Jefe. La foto debe ser del aniversario del Batallón, ya que está el Sr. Comandante en
Jefe del Ejército de la época. A la derecha, foto tomada luego del relevo del cargo de Jefe de Batallón entre Irigoyen y Urroz, en Febrero 1997.
Estas fotos forman parte del "Álbum de Fotos de Oficiales". Para ir a "Álbumes de Fotos", hacé click aquí.
18 de mayo de 2022
Al cumplirse el 18 de mayo 50 años del asesinato de los 4 Soldados Saúl Correa, Osiris Núñez, Gaudencio Núñez y Jesús
Ferreira, en la sede actual del Bn.I.Bldo.13 en
la ciudad de Durazno (los 4 asesinados pertenecían a este Batallón), se realizó un acto recordatorio e inauguró un monumento en su memoria.
Es idéntico al que existía en la sede histórica de la Unidad, en Avda. de las Instrucciones, en Montevideo. En ese acto sencillo,
pero solemne y muy emotivo, estuvo presente la Solano Infantería (Ney y el Bebote), invitados como exjefes del Batallón. También estuvieron
el hijo de Gaudencio Núñez, P/S camaradas de aquella época de los asesinados y P/S retirados de todas las épocas. Gracias al Sr. Jefe de
Batallón, Tte.Cnel. Andrés Píriz por la invitación y a toda la Corporación de Oficiales por sus atenciones. Incluída allí la "nueva
generación MSI" (Ney Ricardo, hijo de Ney, que revista en el Batallón actualmente).
Vehículos Blindados del Batallón
Tanque M-41
Tanque M-24 Chaffee
Vehículo de Combate de Infantería M-1
Transporte Blindado de Personal CONDOR
Último desfile Tanques M-24, 22 Nov 2018 (Gracias a Ney, que pasó el video)
El Batallón de Infantería Blindado N°13 fue creado el 22 de noviembre de 1904, luego de firmada la "Paz de Aceguá",
bajo la denominación de "Batallón 7º de Infantería".
En 1939, el Ejército Nacional reorganiza sus medios y le asigna a la Unidad
una nueva denominación, pasando a llamarse "Batallón de Infantería Nº 15".
En 1946, con el objeto de establecer una correlación numérica de las Unidades de Infantería, se le asigna
el Nº 13 con su sede en la calle 8 de Octubre esquina Presidente Berro, siendo la unidad custodia del Arsenal
de Guerra (actualmente Servicio de Material y Armamento) trasladándose luego a la Avenida de las Instrucciones 1933,
el 26 de febrero de 1949.
En 1950, la Unidad pasa a integrar la Reserva General del Ejército, y en 1953, pasa a depender de la
Inspección General del Ejército.
En 1958, recibe los Tanques Livianos M-24.
En 1972, el 18 de mayo, son asesinados cobardemente 4 integrantes del Batallón, que estaban de custodia en la casa del
Sr. C.J.E., por integrantes del MLN-Tupamaros (ver recuadro a la derecha).
En 1973, recibe su denominación actual, "Batallón de Infantería Blindado Nº 13"
En 1979, producto de una nueva reorganización del Ejército, la Unidad se integra a la Brigada de Infantería Nº 5
para de esta forma integrar la Reserva estratégica del Ejército. La Compañía de Transporte, que funcionaba en el
batallón, pasa al Bn.I.15.
En 1981 recibe 17 vehículos Blindados de Transporte de Personal anfibios sobre ruedas "CONDOR"
constituyéndose de esta manera la Compañía de Fusileros Blindada.
En 1981 también, pasa a utilizar la boina verde de la Infantería Blindada.
En 1995, pasa a ser sede del Centro de Instrucción de Infantería hasta 1999, cuando este Centro pasa a depender de la Brigada
de Infantería Nº 5.
En 1996, siendo Jefe el Tte.Cnel. Ney Irigoyen, recibe los VCI M-1 (Vehículos de Combate de Infantería Modelo 1), que
son asignados a la Compañía de Fusileros Blindada.
En lo que respecta a las Misiones de Paz, la Unidad ha participado con personal, equipo e instalaciones para cada una de ellas,
destacándose especialmente las Misiones en el Sinaí, Camboya, Mozambique, Angola, Chipre, Congo y Haití.
En el año 2013 su sede es trasladada a la ciudad de Durazno (ver recuadro "Año 2013", más abajo)
En noviembre de 2018, los históricos Tanques M-24 fueron sustituídos por Tanques M-41, donados por el Ejército
del Brasil.
18 de mayo de 1972
El MLN-Tupamaros, mata cobardemente a 4 Soldados del Batallón. Ese día los Tupamaros tenían previstas 3 operaciones,
para acosar a las FF.AA.. Los Soldados son asesinados, sin ninguna posibilidad de defensa. Estaban de custodia en la
casa del Comandante en Jefe del Ejército. Llovía y hacía frío, por lo que estaban dentro del Jeep, donde fueron
ejecutados por un comando Tupamaro.
Año 2013: cambia sede (a Durazno) y dependencia (a Comando Brigada Blindada)
Por Orden del Comando General del Ejército, y en el marco de una readecuación de los medios del Ejército, el Batallón de Infantería Blindado Nº 13
dejó su sede histórica de la Avenida de las Instrucciones en Montevideo, para trasladar su cuartel a la Ciudad de Durazno, y a partir del 1 de marzo de 2013 pasar a integrar la
Brigada Blindada, creada por la transformación de la Brigada de Infantería Nº 5.
Así quedó constituída el Area Militar de C. Durazno, con el Comando de la Brigada Blindada, el Bn.I.Bldo.13 y el Reg.C.Bldo.2. Además,
la Brigada Blindada está integrada por el Bn.I.Mec.15 y el Bn.Ing.Cbte.2, que ocupan el Area Militar de C. Florida.
18 de Mayo de 2012
En 2012 se cumplieron 40 años del cobarde asesinato de los 4 Soldados del Batallón de Infantería Blindado Nº 13
perpetrado por el MLN-TUPAMAROS
- Material enviado por Delcarlos -
Canción homenaje
Fueron cuatro los caídos Un dieciocho de mayo Fueron cuatro los valientes Y fueron cuatro uruguayos
Soldados que su consigna Llegaron así a cumplir Cayendo llenos de gloria Como bravos al morir
Hubiera sido distinto O tal vez muy diferente Si en vez de tirar de atrás Hubiese sido de frente
Pues al Soldado Oriental Es bueno que se lo cuente Hay que matarlo de espaldas Por corajudo y valiente
Y quedaron las esposas Madres e hijos quedaron De cuatro vidas que fueron Del Ejército Soldados
Hubiera sido distinto O tal vez muy diferente Si en vez de tirar de atrás Hubiese sido de frente
Poema homenaje
Mil ochocientos once Año que ya la historia Con su mano polvorienta Ha modelado en el bronce
Pero este día el traidor Hijo malo de este suelo Se encargó de ensangrentar
Con cuatro Soldados muertos El recuerdo de una carga Donde no hubo degüello
Entonces, suenen guitarras Empuñemos los aceros Que no ha de pisar esta tierra Quien no merece este suelo
Plantel de Perros de Guerra y Criadero "San Miguel Arcángel"
Los orígenes del Plantel de Perros se remontan a la década del 50, cuando se empleaban para dar seguridad al
Arsenal de Guerra, del que la Unidad era custodia. A fines de la década de los 70, comenzó la cría oficial de
Ovejeros Alemanes, con el nombre "Criadero 9 de Febrero". En 2001, pasó a denominarse "Grupo K-9 Plantel de
Perros de Trabajo Militar 'San Miguel Arcángel' ". La sigla "K-9" identifica internacionalmente a los planteles
de perros de trabajo militares y policiales.
Luego de la mudanza del Batallón a la ciudad de Durazno, el plantel de perros ya no depende de la Unidad.
Medalla al Mérito Militar otorgada al Batallón y letra de la Marcha "Blindados del 13"
Sello conmemorativo del Centenario del Batallón, emitido por Dirección Nacional de Correos
Invitaciones para el Centenario del Batallón
Video periodístico
Foto aérea del expredio del Batallón en Avenida de las Instrucciones, en Montevideo
Fuente de la información
- Página Ejército Nacional en Facebook (para visitarla, click aquí)
- Fotos aéreas: Google Earth
Visitantes:
Promoción "Mariscal Francisco Solano López" - Arma de Infantería - Ejército Nacional
República Oriental del Uruguay